Los especialistas siguen fomentando la atención integral de los pacientes en consultas de acto único, la investigación y la asistencia permanente
El minarete del Hospital Universitario Virgen del Rocío se ha iluminado en la noche de este jueves para acompañar a todos los pacientes, sus allegados y los profesionales que trabajan por mejorar el diagnóstico y la calidad de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una de las patologías denominadas raras o poco frecuentes.
Se suma así a la campaña #LuzporlaELA de sensibilización nacional, por la que se iluminarán de verde esperanza los edificios emblemáticos y fuentes de todas las ciudades españolas. En concreto, en Sevilla, la Ciudad de Murillo participa en el Día Mundial Contra la ELA iluminando de verde la fuente Glorieta de Don Juan de Austria y la Plaza de España.
Durante este 21 de junio, Día Mundial de la ELA, todos han estado unidos para llamar la atención sobre esta enfermedad del sistema nervioso central, que se caracteriza por una degeneración progresiva de las neuronas motoras del sistema nervioso central (corteza cerebral, tronco del encéfalo y médula espinal), lo que provoca problemas musculares que van limitando la movilidad de la persona hasta que en las fases más avanzadas termina con una parálisis de toda la musculatura y el fallecimiento del paciente por insuficiencia respiratoria.
Puedes leer la noticia completa aquí.
Comentarios recientes